-
Poncho
Poncho cuello en V, tejido a telar con acabado a crochet en lana sintética.
De la artesana Yeni Huayta Choquevilca (971335516), Artesanos Tejedoras Manos Mágicas Paracas Pallay Poncho de San Pablo -
Poncho típico y chullo
Poncho típico con iconografía de la zona y flecos. Tejido a telar pampa away 4 estacas.
Chullo con huaqtana con iconografía y colores de la zona. Tejido a 5 palitos en hilo de ovino
Del artesano Teófilo Huamán, Asociación de Artesanos Agroecológicos de Huito – PitumarcaPor: Teófilo Huamán
-
Poncho “Olguita”
Con iconografías geométricas tipo trenzas, tejido punto a mano, alpa-andina
De la artesana Olga Huamán Calcina, Asociación Villa OrurilloPor: Olga Huamán Calcina
-
-
Saco cárdigan
Tipo murciélago con iconografía de hojas enteras, tejido punto a mano, alpa-andina
De la artesana Brisayda Mamani Muñoz, Asociación Virgen de Rosario -
Tapiz
Tapiz con iconografía de aves, tejido a telar pampa away 4 estacas.
De la artesana Gabina Ccallo Quispe (984558714), Asociación Textiles Ñaupa PallayPor: Gabina Ccallo Quispe
-
Traje típico
Traje típico con aplicaciones y bordados a máquina
Asociación Grupo Margaritas de MaranganíPor: Doris Barrientos
-
Trench Coat Ñahui
S/ 127.12Trench coat y camisón largo bordado por artesanas cusqueñas. Trencha coat disponible en beige, negro y azul.
Por: Maria Grazia Cáceda
