
Taller de reconstrucción de técnicas y conservación de textiles prehispánicos
El curso tiene como objetivo brindar una visión de las técnicas prehispánicas de tejido y teñido así como de los diferentes estilos producidos en el Perú prehispánico. Asimismo, busca difundir los lineamientos y prácticas adecuadas para la conservación y embalaje de textiles precolombinos. El desarrollo del curso está a cargo de un plantel interdisciplinario de arqueólogos, conservadores, restauradores y artesanos que tendrán a su cargo los dos módulos que componen el curso. En las mañanas se llevará a cabo el taller de técnicas de manufactura y estilo y en las tardes el taller de conservación y embalaje.
Contenido del curso:
Introducción al estudio de los textiles prehispánicos
Iconografía
Estructuras Textiles
Taller de Tejido en Telar de Cintura
Taller de Teñido con Tintes Naturales
Conservación Preventiva
Taller de Conservación
Embalaje
Fechas y horarios: del 09 al 13 de julio 2018
De: 9 am. – 5 pm.
Inversión: US$ 182 dólares americanos
Descuentos para personal de museos estatales.
Se otorgará Certificado a participantes con asistencia mayor al 80% de la carga horaria.
No hay ningún comentario.