Diseñadora inglesa destaca aporte boliviano en sus diseños únicos en el mundo

Diseñadora inglesa destaca aporte boliviano en sus diseños únicos en el mundo

“Producimos en Perú con una pequeña fábrica familiar y grupos de artesanos, así como en Bolivia con una cooperativa artesanal”, indicó en una entrevista al portal Mood Of Living la diseñadora inglesa y empresaria Catherine Carnevale.

La diseñadora y empresaria inglesa Catherine Carnevale, dueña de las tiendas de la exclusiva ropa Eleven Six, llegó a La Paz y visitó a un grupo de mujeres artesanas con las que trabaja y plasma prendas de punto (de lana, ganchillo o crochet) estilizadas y únicas en el mundo.

En su reciente visita a Bolivia, como también a Perú, estuvo en el Salar de Uyuni y otros lugares para inspirarse para su colección PS19, según publicó la revista de moda Vogue.

“Producimos en Perú con una pequeña fábrica familiar y grupos de artesanos, así como en Bolivia con una cooperativa artesanal”, indicó en una entrevista al portal Mood Of Living.

Eleven Six empodera y brinda a las mujeres la oportunidad de apoyar a sus familias económicamente. “Fue increíble conocer a las mujeres reales que traducen mis diseños y aprender más sobre sus orígenes y cultura”, describió sobre su paso por Bolivia, donde consolidó una alianza con mujeres que formaron una cooperativa.

La materia prima de la diseñadora inglesa se resume en el uso de lana de alpaca, fibra andina de especialidad.

En su página en internet puede indagarse más sobre su trabajo y sobre sus colecciones de ropa y el estilo andino.

Carnevale, que nació en el condado de Lincolnshire (Reino Unido), es una diseñadora connotada a nivel internacional y su vocación le fue heredada por su mamá y abuela, quienes le enseñaron el arte del tejido a mano.

Esas habilidades la indujeron académicamente en la Universidad de Brighton graduándose en Bachelor of Honors en textiles de moda. Trabajó para marcas reconocidas de ropa como Calvin Clain o Club Monaco.

Te puede interesar leer: 133 diseñadores peruanos presentes en la Bienal Iberoamericana de Diseño

Fuente: La Razón

No hay ningún comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The message will be closed after 20 s
Ajax Loading