Conoce la experiencia de la certificación de competencias como experto en diseño textil en Puno, a través de la voz de las mismas artesanas. Te invitamos a conocer un poco de la historia de Lucas Ramírez, Lucila Buenacuni, Marleny Laurente,

Manténgase al tanto de todo el acontecer del sector, a través de las noticias que recopilamos y publicamos diariamente.
Encuentra fácilmente productos auténticos. Tenemos más de 1,000!
Nuestro directorio lo actualizamos frecuentemente.
Descubre las técnicas que se emplean en las diversas zonas de Perú y Bolivia.
Manténgase al tanto de todo el acontecer del sector, a través de las noticias que recopilamos y publicamos diariamente.
Toda la oferta para que puedas capacitarte.
Aprovecha las oportunidades ofrecidas por las empresas a través de la web.
Conoce y contacta a los mejores artesanos y diseñadores de Perú y Bolivia.
Manténgase al tanto de todo el acontecer del sector, a través de las noticias que recopilamos y publicamos diariamente.
Conoce la experiencia de la certificación de competencias como experto en diseño textil en Puno, a través de la voz de las mismas artesanas. Te invitamos a conocer un poco de la historia de Lucas Ramírez, Lucila Buenacuni, Marleny Laurente,
Conoce la experiencia de la certificación de competencias como experto en diseño textil en Cusco, a través de la voz de las mismas artesanas. Te invitamos a conocer un poco de la historia de Yanet Soto, Maruja Ccama, María Chamorro,
No es necesario ya demostrar la importancia de los tejidos andinos en los Andes. Los autores que han estudiado más directamente las telas prehispánica; han subrayado el interés que presenta ese campo para el conocimiento de las sociedades andinas (Gayton
Esta publicación es producto de un trabajo sostenido para ir gestando una línea de estudio desarrollada a través de diversas investigaciones en las que se han abordado con distintos énfasis los aspectos técnicos, visuales y comunicaciones de estos objetos. Este
El Trabajo intenta explicar la formación y desarrollo inicial de la industria textil moderna en Cusco, entre 1861 y 1945. La propuesta central es que, dentro del contexto latinoamericano y peruano, Cusco desplegó tempranos esfuerzos por su modernización, a través
El estudio de los tejidos andinos en los Andes meridionales ha sido reconocido como un tema de interés, debido fundamentalmente a que sus resultados han entregado valiosos antecedentes que permiten acrecentar el conocimiento de las sociedades andinas tanto del pasado
El origen textil de numerosos diseños de tendencia geométrica presentes en varias categorías de obras de arte ha sido ampliamente comentado para algunas culturas prehispánicas de la costa peruana, pero las relaciones directas entre diseños y textiles nunca han sido
Este manual tiene por objeto informar a nuestras queridas artesanas sobre los procesos del teñido natural de la fibra de alpaca, desde su selección hasta su hilado. El dominio de estos procesos permitirá producir hilados de calidad teñidos con colores
La artesanía mexicana es un híbrido asombroso de objetos ceremoniales, funcionales y decorativos con una gran importancia cultural y económica para el país. En los últimos años el sector artesanal ha sufrido una gran baja en ventas como resultado de:
Nada engrandece más la riqueza de un país que el intercambio intercultural entre dos mundos distintos. Con el apoyo de UNESCO Perú, el Ministerio de Cultura del Perú juntó a dos maestros artesanos peruanos: Pompeyo Berrocal, artista sarhuino, y Wayo