La producción de fibra de alpaca en el Perú genera más de 120,00 puestos de trabajo de manera directa e indirecta, destacó hoy el Ministerio de la Producción (Produce) en Alpaca Fiesta que se desarrolla en la ciudad de Arequipa.

Manténgase al tanto de todo el acontecer del sector, a través de las noticias que recopilamos y publicamos diariamente.
Encuentra fácilmente productos auténticos. Tenemos más de 1,000!
Nuestro directorio lo actualizamos frecuentemente.
Descubre las técnicas que se emplean en las diversas zonas de Perú y Bolivia.
Manténgase al tanto de todo el acontecer del sector, a través de las noticias que recopilamos y publicamos diariamente.
Toda la oferta para que puedas capacitarte.
Aprovecha las oportunidades ofrecidas por las empresas a través de la web.
Conoce y contacta a los mejores artesanos y diseñadores de Perú y Bolivia.
Manténgase al tanto de todo el acontecer del sector, a través de las noticias que recopilamos y publicamos diariamente.
La producción de fibra de alpaca en el Perú genera más de 120,00 puestos de trabajo de manera directa e indirecta, destacó hoy el Ministerio de la Producción (Produce) en Alpaca Fiesta que se desarrolla en la ciudad de Arequipa.
Alpaca 16 es la fibra de alpaca más fina del mundo y fue desarrollada en la estación experimental de investigación científica y desarrollo genético del Grupo Inca, en la región Arequipa, con la cual se confeccionarán prendas ligeras para utilizarlas
En diálogo con la Agencia Andina, Bova destacó la ligereza, la suavidad y el alto valor térmico de la fibra de alpalca peruana, cualidades que los motivó hace cinco años a usarla en sus colecciones que se venden en sus
Las exportaciones de productos de fibra de alpaca peruana sumaron unos US$137 millones en los primeros ocho meses del año, un 44% más frente al mismo periodo de 2017, informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia. El
El Ministerio de Cultura del Perú presentó hoy un portal web de comercio electrónico para las artesanías de “Ruraq maki” (Hecho a mano, en quechua), la feria de arte popular y tradicional peruano que organiza dos veces al año en
En el departamento de Cajamarca, este 27 y 28 de octubre, regresa la octava edición de la feria Consume lo que Cajamarca Produce; en donde se ofrecerá una oferta gastronomía con productos agroindustriales. Entre ellos, derivados lácteos, mermeladas y néctares
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó que 24 artesanos del Perú han sido certificados como expertos en Diseño Textil, luego de pasar una rigurosa selección y capacitación técnica. Ellos pertenecen a 11 regiones del país y desde
El trabajo de las artesanas amazónicas, que transmite, recupera y preserva la identidad y cultura de sus comunidades, es muy valorado en los mercados internacionales. Precisamente, para impulsar la producción de diseños textiles en esa parte del país, el Sistema
Las exportaciones regionales entre enero y agosto de este año sumaron 995 millones 847,000 dólares, lo que representa un incremento de 1.6% respecto al mismo periodo del 2017, informó la Asociación de Exportadores (Adex). Detalló que, del total exportado, el
En las salas de extensión cultural del Monasterio Santa Catalina ubicadas en la calle Ugarte, desde el último 13 de setiembre se expone la primera exhibición “Tejidos con historia”, donde se muestra la fibra de alpaca de manera natural y