PDF: Visita Canchis Folleto turístico ¿Quieres conocer la cuna del tejido tradicional andino? ¿Quieres vivir la experiencia del artesano? ¿Quieres experimentar la solidaridad andina?

Manténgase al tanto de todo el acontecer del sector, a través de las noticias que recopilamos y publicamos diariamente.
Encuentra fácilmente productos auténticos. Tenemos más de 1,000!
Nuestro directorio lo actualizamos frecuentemente.
Descubre las técnicas que se emplean en las diversas zonas de Perú y Bolivia.
Manténgase al tanto de todo el acontecer del sector, a través de las noticias que recopilamos y publicamos diariamente.
Toda la oferta para que puedas capacitarte.
Aprovecha las oportunidades ofrecidas por las empresas a través de la web.
Conoce y contacta a los mejores artesanos y diseñadores de Perú y Bolivia.
Manténgase al tanto de todo el acontecer del sector, a través de las noticias que recopilamos y publicamos diariamente.
PDF: Visita Canchis Folleto turístico ¿Quieres conocer la cuna del tejido tradicional andino? ¿Quieres vivir la experiencia del artesano? ¿Quieres experimentar la solidaridad andina?
Juana Huancco es una artesana de Pitumarca, participa del proyecto Hilando Culturas implementado por Soluciones Prácticas junto a ETC Andes en Perú, gracias al financiamiento de la Unión Europea, y se encuentran desarrollando una estrategia comercial que permita mejorar la
Cirila Choquevilca es una artesana de San Pablo, participa del proyecto Hilando Culturas implementado por Soluciones Prácticas junto a ETC Andes en Perú, gracias al financiamiento de la Unión Europea, y se encuentran desarrollando una estrategia comercial que permita mejorar
Conocida como Maja, es comunicadora y stylist que ama la moda como forma de transmitir su esencia. Le encanta dar consejos de moda a través de su “Blog de la Maja“. Blog: http://majalifestyle.com Email: contacto@majalifestyle.com / mariagrazia.caceda@gmail.com
El libro “Lambayeque, algodón nativo y artesanía textil” es una invitación a conocer un tesoro de creatividad y belleza, una riquísima tradición textil artesanal, un universo lleno de sorpresas en medio de nuestro desierto. Es una propuesta para adentrarse en
MOLA* es un Evento Internacional de Moda Sustentable. Plataforma multi-disciplinaria para diseñadores emergentes y estudiantes latinoamericanos. Innovación, tecnología y sustentabilidad como pilares para el desarrollo de la industria en América Latina y el mundo. La Asociación de Moda Sostenible del Perú viaja este año
Fecha límite es 24 de febrero para Amautas de la Artesanía Peruana, organiza el Mincetur El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) del Perú indicó que este 24 de febrero es la fecha de cierre para la inscripción de
Mozhdeh Matin no calificaría sus diseños de innovadores. Sus creaciones se caracterizan principalmente por fusionar un estilo elegante y minimalista de la moda con temática andina de nuestro país. “Las definiría como contemporáneas”, cuenta la modista peruana de ascendencia iraní,
Los nuevos talentos del diseño podrán entregar sus propuestas del 5 al 10 de enero, cuya final se realizará en el marco del Perú Moda 2017, la feria nacional más importante de textiles, calzado, joyería y demás. Esta feria, denominada
La marca líder en impresoras a nivel mundial, EPSON, presentará su evento anual de moda y tecnología llamada “Digital Couture Project” en la cual se encuentra una diseñadora peruana. Epson, ahora se está volviendo líder en innovación de impresión textil